Categorías
Examenes

Topógrafo Corneal Orbscan III

topógrafo corneal orbscan iii

El ORBSCAN3 ofrece a los cirujanos la capacidad de examinar el astigmatismo anterior y posterior y la paquimetría óptica, proporcionando puntos de datos sobre la biomecánica corneal y la estabilidad que pueden informar las opciones quirúrgicas e identificar a los candidatos apropiados para todos estos procedimientos. ORBSCAN 3 ofrece una evaluación precisa del tamaño, la forma y la extensión de las anomalías de potencia de superficie, lo que permite al cirujano proporcionar una atención refractiva de alta calidad.

CARACTERÍSTICAS:

Ofrece información crítica que determina la candidatura de un paciente para Cirugía Refractiva. El Orbscan III ayuda al cirujano a analizar la forma de la córnea y cualquier irregularidad que pueda existir en su superficie frontal y posterior.

La salida del Orbscan III, llamada Topografía de Elevación, es un mapeo tridimensional del ojo. Algunos dispositivos de diagnóstico solo miden la superficie frontal del ojo. La topografía de elevación disponible en el Orbscan III permite a los médicos visualizar con precisión la forma de las córneas anormales, lo que conduce a diagnósticos más precisos y resultados quirúrgicos más consistentes y seguros.

El Orbscan III también mide el grosor de la córnea. Para la Cirugía Refractiva con Excimer Láser, la córnea debe tener suficiente tejido para permitir corregir el defecto de refracción.

PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS

Síguenos:

Categorías
Examenes

Zywave Aberrómetro

Zywave aberrómetro

zywave

Permite orientar los diagnósticos, así como, evaluar y llevar a cabo un seguimiento de los pacientes interesados en la cirugía refractiva (análisis de la graduación, medición del tamaño pupilar,…) tanto en el estudio preoperatorio como postoperatorio, con la finalidad de poder personalizar al máximo el tratamiento.

La aberrometría no se utiliza para detectar una patología en particular, sino que permite analizar las estructuras del ojo que pueden estar afectando a la calidad de la visión del paciente. Las irregularidades en la forma y transparencia de los tejidos, además de los defectos ópticos son elementos que intervienen en el resultado de una aberrometría y no siempre se pueden corregir con gafas o lentes de contacto.

PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS

Síguenos:

Categorías
Examenes

OPD Scan

OPD SCAN III

OPD scan III
  1. Aberrómetro de Frente de Onda
  2. Topógrafo de Córnea
  3. Refractómetro Automático
  4. Queratómetro Automático
  5. Pupilómetro y Pupilógrafo

NIDEK, el líder mundial en equipos oftálmicos y optométricos, ha creado el OPD-Scan III, el aberrómetro/topógrafo corneal de tercera generación, una auténtica estación de trabajo refractiva 5 en 1 para todos los profesionales médicos.

La versatilidad incorpora en una unidad compacta permite a los médicos obtener información amplia y precisa sobre el estado refractivo del ojo, otorgando una evaluación y análisis integral al utilizar datos de última generación.

Los resúmenes basados en tareas múltiples permite al profesional evaluar y tratar de mejor forma a una gran variedad de pacientes, desde una simple prescripción de lentes hasta casos complejos de lentes de contacto y cirugía refractiva, y especialmente en evaluaciones pre-operatorias y post-operatorias de cataratas.

PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS

Síguenos:

Categorías
Examenes

Pentacam

PENTACAM

Pentacam

El examen de Pentacam realiza un análisis del segmento anterior del ojo que se basa en el principio de Scheimpflug, el cual genera precisas imágenes nítidas para proporcionar la siguiente información:

Topografía de córnea anterior y posterior con mapas de elevación, Paquimetría corneal, análisis de cámara 3D, densidad del cristalino o lente intraocular, aberrometría corneal, tomografía, análisis de ectasia corneal por Belín & Ambrosio y cálculo de Lente intraocular para pacientes que se han realizado cirugías refractivas.

CASOS EN QUE SE REQUIERE:

  • Diagnóstico y seguimiento de los defectos refractivos (miopía, hipermetropía, astigmatismo).
  • Control preoperatorio y post operatorio de Cirugía refractiva, Catarata o de implante de anillos intraestromales.
  • Cálculo de lente intraocular.
  • Diagnóstico y seguimiento del queratocono y demás ectasias corneales.

PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS

Síguenos:

Categorías
Examenes

Keratograph 5M

KERATOGRAPH 5M

El Keratograph 5M es un topógrafo multiusos dotado de una cámara de alta resolución en color, con diferentes sistemas de iluminación para estudiar con mayor precisión la cantidad y la calidad de la lágrima. Es una prueba no invasiva que no requiere la dilatación pupilar ni el contacto físico con el ojo del paciente.

Pruebas que se pueden realizar con el equipo Oculus Keratograph 5M:

  • Altura del menisco lagrimal
  • Tiempo de ruptura de la película lagrimal (NIKBUT)
  • Evaluación de la capa lipídica
  • Dinámica de la película lagrimal
  • Meibografía
  • Evaluación del enrojecimiento
  • Bulbar y Limbico
  • Informe de ojo seco Jenvis

PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS

Síguenos:

Categorías
Examenes

Corvis

CORVIS - PRESIÓN INTRAOCULAR

Evaluación de la respuesta biomecánica corneal, tonometría y paquimetría. El equipo graba la reacción de la córnea tras un pulso definido de aire usando una novedosa cámara de Scheimpflug de alta-velocidad. Esta cámara captura más de 4 300 fotogramas por segundo, permitiendo una medición altamente precisa de la PIO y del espesor corneal. Basado en un vídeo.

El Corvis® ST mide la PIO, el grosor de la cornea y la respuesta de la deformación de la córnea. Basándose en estos datos, tiene el potencial de determinar un valor de PIO que no está influenciado por las propiedades biomecánicas de la córnea.

CASOS EN QUE SE REQUIERE:

  • Diagnóstico de glaucoma.
  • Detección de la ectasia corneal.
  • Visualización del efecto de crosslinking corneal.

PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS

Síguenos:

Categorías
Examenes

Agudeza Visual

AGUDEZA VISUAL

Agudeza visual

Esta prueba se realiza con el fin de conocer el estado refractivo del ojo, lo cual es muy importante en el estudio de todas las patologías.
Se realiza toma de agudeza visual sin cristales y con cristales de lejos y de cerca, esquiascopía y exámenes subjetivos.

El examen optométrico es fundamental ya que este nos da a conocer las diferentes ametropías que presenta cada paciente. Es muy útil el uso de lensómetro para conocer y / o rectificar la graduación de los cristales.

La agudeza visual queda determinada por el tamaño más pequeño de líneas de letras en un test que el paciente puede leer después de haberle sido compensado su defecto visual.

Se mide de forma directa mediante optotipos, en los que aparecen letras, números o signos direccionales. Su valor considerado como normal es AV = 1, que corresponde al 100% de visión.

PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS

Síguenos:

Categorías
Examenes

Test de osmolaridad

TEST DE OSMOLARIDAD - IPEN

El sistema de osmolaridad I-Pen es un dispositivo electrónico de diagnóstico para la medida cuantitativa de la osmolaridad lagrimal (concentración de sales disueltas en una solución) en pacientes sanos y con síndrome de ojo seco.

El sistema de osmolaridad I-Pen, usado en conjunción con los sensores de un solo uso de I-Pen, proporcionan un método rápido y sencillo para determinar la osmolaridad lagrimal de tejidos orbitarios tales como la conjuntiva palpebral.

Tras unos segundos en contacto con la superficie de la conjuntiva tarsal inferior, I-Pen mostrará un resultado cuantitativo del valor de osmolaridad en la pantalla LCD en unidades de mOsms/L sin necesidad de cálculos por parte del examinador.

Ventajas:

Gracias a sus dimensiones reducidas disponemos de un dispositivo portátil que facilitará su utilización en consulta.

  • Medidas cuantitativas de osmolaridad.
  • Realización rápida y sencilla.
  • Reproducible, seguro y con resultados fiables.
    Sensores desechables.

PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS

Síguenos:

25% de descuento
en gafas y armazones

¡Encuentra un estilo tan individual como tú!

Optometría gratis